Nombre
de la situación |
Obstáculo o Restricción que se debe superar
|
Arquitectura medio-fin |
|
Conseguir el desplazamiento
del vehículo sin empujarlo con las manos. |
Armar el mecanismo para conseguir
la transmisión del movimiento a las ruedas. |
|
Transferir 3 criterios de
Clasifi-cación entre fichas contiguas en un circuito que
debe cerrarse al final. |
Abstraer de las características
de los personajes 4 criterios de clasificación y ordenarlos.
|
|
Transportar 21 cajas de diferente
peso en 3 viajes sin que el Barco no se hunda. |
Segmentar los viajes de acuerdo
a un intervalo próximo a la carga limite del barco. |
|
Reconstruir un modelo de tres
dimensiones utilizando todos los bloques. |
Coordinar las relaciones
espaciales de los bloques. |
|
Utilizar un sistema de engranajes
para transmitir el movimiento al eje de la Rueda Panorámica. |
Establecer la relación
entre el tamaño de la polea y la velocidad del giro de
la rueda panorámica |
|
Recolectar selectivamente
alimento y evitar depredadores que obligan el regreso al lugar
de partida. |
Planear el recorrido maximizando
la recolección de frutos y minimizando los depredadores.
|
|
Utilizar un juego de ruedas
dentadas para subir los paquetes en el menor número de
vueltas. |
Encontrar la relación
entre la primera y la última de las ruedas dentadas. |
|
Tensionar en sentido inverso
para hacer rotar las aspas de la hélice en dirección
de vuelo ascendente. |
Descubrir la articulación
entre la tensión del resorte y momento de torsión
del eje rotor. |
|
Hacer preguntas que traduzcan
la relación espacial entre los objetos sin indagar sobre
ubicaciones topológicas específicas. |
Utilizar la información
positiva o negativa para establecer la relación espacial
de los objetos. |
|
Ajustar la imagen del Objeto
utilizando lentes de diferente natu-raleza sin producir la distorsión.
|
Comprender el tipo de distorsión
creado por cada lente y aplicar correcciones focales. |
|
Traducir una secuencia en
una configuración espacial sin hacer saltos o pasos diagonales.
|
Inferir localizaciones espaciales
que traduzcan el recorrido de los niños por el parque.
|
|
Lograr el equilibrio utilizando
objetos de diferente peso a cada lado del fulcro (punto de apoyo).
|
Compensar la diferencia en
el peso modificando la distancia entre los objetos a cada lado
del fulcro. |
|
Elegir el recorrido y operar
sobre comandos de dirección que encadenan el desplazamiento
de la ambulancia. |
Sistematizar y secuencializar
el recorrido de la ambulancia considerando las estaciones. |
|
No se puede establecer de
manera directa la correspondencia entre los vehículos y
el garaje. |
Encontrar una solución
común para cada uno de los tres días de ensayo.
|
|
Determinar en un espacio de
coordenadas un punto crítico de búsqueda. |
Encontrar la flor destino
según las referencias baile (dirección). |
|
Descubrir la ubicación
exacta de un objeto perdido utilizando las pistas de un modelo
a escala. |
Comprender la relación
análoga entre el modelo a escala y el espacio real. |
|
No pasar dos veces (ni devolverse)
por el mismo camino. |
Planear las trayectorias a
recorrer. |
|
Modificar el Periodo de Oscilación
del columpio cambiando solo una de las variables. |
Descubrir la relación
entre la longitud de los listones y la oscilación del columpio
|
|
Ajustar la hora del Reloj girando
½ o ¼ una de las Ruedas Dentadas. |
Comprender la Velocidad Angular
de las Ruedas Dentadas y su función en el ajuste del las
manecillas del Reloj. |
|
Articular una cadena de engranajes
utilizando ruedas dentadas de la misma familia. |
Comprender la Velocidad Tangencial
de las Ruedas Dentadas y su función en el desplazamiento
de la Banda. |