Eje Rotor

 

Objetivo

Obstáculos o Restricciones

Medios

Consigna

Exigencia cognitivas desde el punto de vista del niño

 

 

 

Objetivo

Producir el lanzamiento de la hélice con el mecanismo de fuerza del artefacto.

 

Obstáculos o Restricciones

  • No se debe lanzar la hélice con las manos.

 

Medios

El artefacto utiliza un sistema de tensión (nylon-resorte) para generar el movimiento de un rotor (hélice) articulado por medio de dos poleas. El niño debe reconstruir el mecanismo para que la hélice se eleve con la fuerza de propulsión del resorte. El sistema toma la energía potencial del resorte que se transmite por medio del nylon hasta el eje rotor que hace girar la hélice una vez alcanzada la suficiente aceleración de rotación.

 

Consigna

La situación se le presenta al niño como un juego que consiste en enviar un helicóptero desde una orilla de un lago hasta la otra, con el objetivo de enviar un mensaje sobre una invasión extra-terrestre. Se le hace al niño una demostración del funcionamiento del artefacto y se le pide que cierre los ojos para desarmar el mecanismo de propulsión.

 

Exigencia cognitivas desde el punto de vista del niño

La tarea exige la formulación de hipótesis con relación a la articulación del mecanismo de tensión del resorte (energía potencial) y la aceleración del eje rotor (energía cinética). El nylon debe ser utilizado como un intermediario en la transmisión del movimiento. La Experimentación provee evidencia sobre la aceleración necesaria del eje rotor para que las aspas despeguen de la base del eje en rotación. También se debe considerar que el giro del eje rotor debe ser en sentido inverso porque de lo contrario la fricción que produce la hélice con el aire no la empuje hacia arriba (considerando inclinación de las aspas).

 

 

Volver