Objetivo
Ajustar la hora de un reloj (hora y
minutos) utilizando dos sistemas de engranajes
Obstáculos
o Restricciones
- Los engranajes sólo giran al lado derecho
- Se deben utilizar las ruedas dentadas que ajusten las manecillas
solo con un giro
Medios
El debe ajustar la hora del reloj análogo
conectando un sistema de engranajes (2 ruedas dentadas) a la rueda que
mueve la manecilla de la hora (color rojo) y conectando otro sistema
de engranajes (2 ruedas dentadas) a la rueda que mueve la manecilla
de los minutos (color azul).
Consigna
El reloj se ha dañado porque sus engranajes
se han descompuesto. Ayúdanos a arreglar el reloj para que pueda dar
la hora. Debes de tener en cuenta el movimiento de las dos manecillas
y ajustar el movimiento de tal manera que el reloj primero indique las
3:30; 6:45 y finalmente las 9:15
Exigencia
cognitivas desde el punto de vista del niño
La situación exige la formulación de
hipótesis con relación al giro de las ruedas dentadas (velocidad angular).
La experimentación del giro de una de las ruedas se marca con la saliencia
de una de las manecillas, por ejemplo, un cuarto de giro de la rueda
implica el movimiento de 90º de la manecilla (que significan 3 horas
o 15 minutos)
La experimentación tiene su papel determinante
en la comprensión de la relación de ruedas dentadas de diferente tamaño.
Con el fin de ajustar el movimiento de un engranaje al final de la cadena,
el niño debe utilizar una rueda dentada al inicio de la cadena que precise
la razón de giro y lleve el marcador (manecilla) hasta el lugar objetivo.
