Objetivo
Armar la casa coordinando tres dimensiones
espaciales tomando como referencia un modelo análogo .
Obstáculos
o Restricciones
- Utilizar todas las piezas para construir la casa igual al
modelo.
Medios
El niño debe construir la casa
utilizando seis figuras geométricas (prismas y cubos). La configuración
espacial le exige al niño hacer uso de inferencias espaciales, que le
permitan confrontar la figura global a partir de la rotación espacial
de cada una de las diferentes figuras geométricas.
Consigna
Ayudarnos a construir una casa de tres
dimensiones igual al modelo.
Exigencia
cognitivas desde el punto de vista del niño
- Coordinación y rotación espacial de
los elementos que se articulan en función a un modelo de referencia.
- Proyectar la representación análoga
del modelo a una relación parte – todo de las piezas.
- Representación de la casa en tres dimensiones.
La inferencia depende de las relaciones que se establezcan
sobre los Elementos Críticos de la Representación de la
casa, a saber, la forma y el lugar del techo y las paredes en el sistema.
Dicho de otra forma, se debe elaborar un modelo mental que capture los
elementos y las relaciones para comprender e inferir que el modelo (referente)
se relaciona con el modelo que se pretende construir .
Inferir la posición y forma de las piezas que
configuran el modelo presentado. Se trata de que el niño se de
cuenta de que ahí tiene la base de información necesaria
para inferir la posición y el lugar de las figuras utilizando
como soporte la representación del modelo. Es decir, Inferir
y proyectar estados a partir de la comprensión del sistema representacional
que constituye el modelo para establecer las relaciones entre las figuras
y construir la casa.