Objetivo
La situación consiste en seleccionar
unos heridos de un conjunto de habitantes y recogerlos en una pequeña
ambulancia para llevarlos al hospital en el menor tiempo posible. Las
calles están obstaculizadas por árboles, y algunas son calles cerradas.
Para manejar el carro de ambulancia el niño debe utilizar un teclado
para programar con antelación la secuencia de pasos
Obstáculos
o Restricciones
- El carro se debe manejar exclusivamente por medio de un teclado.
Medios
El niño dispone de una maqueta donde
se representan las diferentes calles y el hospital donde tiene que llegar
la ambulancia. El espacio que recorre la ambulancia esta dividido por
las calles que segmentan el desplazamiento de la ambulancia. El niño
debe programar el recorrido de la ambulancia introduciendo la secuencia
de pasos (adelante, atrás, derecha e izquierda) según la planificación
que haga para recoger a los heridos.
Consigna
Ayúdanos a organizar el recorrido de
la ambulancia para que pueda recoger todos los heridos evitando ir por
caminos que tengan obstáculos o se encuentren cerrados.
Exigencia
cognitivas desde el punto de vista del niño
La situación le plantea al programar
el recorrido de una ambulancia previendo estados futuros de la situación.
Son en total 10 pasos que el niño debe prever desde el punto de partida
y la corrección de cada paso se hace a partir de una representación
global de la tarea. Los obstáculos se deben considerar desde el inicio,
sólo un paso equivocado implica la no consecución del fin porque afecta
los pasos subsecuentes. Las correcciones de la tarea no son en la transformación
del estado actual de la tarea sino en la planificación global de la
secuencia de acciones de la ambulancia.
La correspondencia entre bifurcaciones
y cambios en el recorrido de la ambulancia se hacen a partir de la segmentación
de la tarea por tramos de recorrido. El niño debe comprender esta correspondencia,
a saber, el tramo de una calle (entre una esquina y la otra) implica
solo un click en el botón de avanzar hacia delante ( ^ ) y un giro en
esa esquina hacia la derecha implica hacer un click en el comando (
> ).
El desplazamiento de la ambulancia
en la maqueta esta determinado por la programación que hace el niño
y la secuencia de pasos introducidos en el teclado de comandos. Cada
comando tiene como resultado la movilización de la ambulancia que solamente
recorre el espacio de búsqueda de heridos de acuerdo a lo establecido
por el niño.