Objetivo
Lograr el desplazamiento del vehículo
utilizando el sistema de tensión y el juego de poleas para alcanzar
mayor distancia o mayor potencia.
Primer
Momento: En un terreno llano se propone al niño
que arme el sistema de tensión para que el vehículo alcance
la mayor distancia posible.
Segundo Momento:
En un plano Inclinado se propone que el vehículo suba
la cuesta con su propia potencia.
Obstáculos
o Restricciones
No empujar el vehículo
con las manos.
Medios
La tarea exige que el niño identifique
el sistema de tensión que proporciona la energía potencial
para el desplazamiento del vehículo. También exige que
el niño utilice tres poleas de diferente diámetro, estableciendo
la diferencia que impone cada diámetro al desplazamiento y a
la potencia del vehículo. Si el niño quiere alcanzar mayor
distancia puede experimentar con las tres poleas para identificar que
la pequeña proporciona mayor alcance. Si el caso es lograr mayor
potencia el niño puede utilizar la polea grande logrando subir
la cuesta pero perdiendo distancia en el desplazamiento.
Consigna
Ayúdanos a reparar el motor del carro
para que pueda avanzar con su propia fuerza y pueda llagar hasta el
otro lado de la montaña.
Exigencia
cognitivas desde el punto de vista del niño
La situación exige la Formulación
de Hipótesis sobre el sistema de Tensión y Par Motor en
la transmisión de la energía potencial a las ruedas del
Vehículo. La comprensión esta en función a la analogía
entre el Resorte-Motor y Poleas-Caja de Velocidades del vehículo.
La Experimentación de las hipótesis sobre la transmisión
de la potencia a las ruedas le permite al niño identificar el
resultado de sus acciones que traducen sus hipótesis sobre el
funcionamiento del sistema.