Paseo en el parque

 

 

 

Objetivo

Obstáculos o Restricciones

Medios

Consigna

Exigencia cognitivas desde el punto de vista del niño

 

 

 

Objetivo

Se trata de organizar un parque siguiendo una configuración espacial de coordenadas espaciales. Al niño se le presenta la historia del recorrido por el parque de diversiones donde se presentan 16 pasos para que el niño vaya colocando las fichas sobre el tablero de 4 x 4 casillas.

 

Obstáculos o Restricciones

  • No hacer saltos o pasos en diagonal sobre las figuras para completar el recorrido de los niños en el parque.

 

Medios

Con base en la secuencia de acciones de unos personajes por el parque (representado en un tablero de 16 casillas) el niño dispone de la evidencia situacional para asignar localizaciones relativas a los elementos que componen el parque de diversiones. La relación dinámica entre secuencia de acciones y espacio de posibilidades en el tablero implica inferir a partir de las trayectorias la localización de los elementos en el espacio del tablero.

 

Consigna

Unos niños estaban jugando en el parque y recuerdan los lugares en que jugaron. Ayúdanos a organizar los juegos del parque según el recorrido de los niños, recuerda que por cada paso de los niños se debe de ubicar o regresar a un juego en el parque sin hacer saltos o movimientos en diagonal.

1. Los niños llegan a la Entrada del Parque
2. Juegan en los Columpios
3. Pasan a la llanta del Árbol
4. Juegan en la barra y la escalera
5. Juegan en el Sube y Baja
6. Los niños mas grandes Juegan el la Piscina Mediana (6a), los mas pequeños vuelven a la barra y la escalera (vuelven    a 4 y se marca con 6b).
7. Todos los niños se encuentran en los Tubos Sorpresa
8. Vuelven a jugar en los mismos Columpios (vuelven a 2)
9. Vuelven a los tubos sorpresa (vuelven a 7)
10. Todos se encuentran en el Pasamanos
11. Pasan sobre las llantas que se dirigen a la salida
12. Llegan a la salida

Exigencia cognitivas desde el punto de vista del niño

En función al itinerario de los niños se debe reconstruir la disposición espacial de los elementos del parque. La tarea exige la inferencia espacial y la toma de decisiones en regiones criticas del tablero que implican bifurcaciones entre 4 coordenadas posibles (subir, bajar, izquierda o derecha). El niño debe ir coordinando los elementos asignados a coordenadas especificas con la nueva información con el fin de completar el recorrido siguiendo la restricción de no hacer saltos o pasos en diagonal. Este elemento de la tarea le exige hacer correcciones globales de la tarea coordinando simultáneamente las trayectorias en un espacio de 16 casillas posibles.

 

 

Volver